Lo que voy entendiendo en mi progreso 👇…
-
¿Cuidas a tu cuerpo como cuidas a tu perro?
Muchos dicen: “es que me falta motivación”. Pero la verdad es que la motivación es como el clima: aparece y desaparece. Lo que realmente sostiene el cambio, es la disciplina. Y esa no siempre se siente bien. A veces duele. A veces da flojera. A veces simplemente… no dan ganas. Pero piensa en esto: Cuando…
-
La verdad incómoda de dejar malos hábitos
No es fuerza de voluntad. Es estrategia y paciencia (y más caídas de las que quisieras admitir). Cuando alguien deja un mal hábito, desde fuera parece una historia de éxito sencilla. “Un día decidió cambiar y nunca más miró atrás”. Suena bien. Inspira. Pero rara vez es cierto. Dejar un hábito no es una línea…
-
Cuando mover el cuerpo despeja la mente
A veces no necesitas más fuerza de voluntad. Solo más movimiento. Muchos creen que entrenar es solo un tema de estética o salud física. Que quienes van al gimnasio, corren o hacen ejercicio lo hacen solo por “verse bien” o “bajar peso”. Esa es la parte visible. Pero hay una conexión menos evidente que pocos…
-
Cuando sacudirse es el primer paso
No todos los golpes son caídas. Algunos solo te están moviendo del lugar donde ya no debías estar. Las crisis no avisan. Solo llegan y desordenan todo. Y aunque al principio parecen solo caos, muchas veces son la pausa que necesitabas para repensar el rumbo. Eso no significa que cambiar sea fácil. Lo difícil no…
-
Cuando quedarse quieto pesa más que moverse
A veces no es falta de motivación. Es sedentarismo disfrazado de cansancio mental. La ansiedad no siempre entra como un torbellino. Muchas veces se cuela en silencio, camuflada entre la rutina. Te convence de que estás cansado, que necesitas descansar, que mañana será mejor. Y mientras tanto, el cuerpo acumula inmovilidad y la mente acumula…
-
La noche que cambió todo.
No siempre hay una señal clara de que estás por tocar fondo. A veces solo crees que estás yendo a una fiesta. A veces lo más importante que te pasa en la vida no se ve como un momento épico. Ni siquiera se siente importante mientras sucede. Se camufla entre lo cotidiano: una celebración, una…
-
La trampa de las soluciones rápidas
Lo urgente muchas veces parece correcto… hasta que te cobra el precio completo después. Vivimos en una cultura donde todo tiene que resolverse ya. Dolor de cabeza: pastilla. Ansiedad: pastilla. Cansancio: café. Emoción difícil: distracción. El cuerpo pide atención y le damos silencio con un analgésico. Durante mucho tiempo, yo también lo hice. Creía que…
-
Los pequeños villanos invisibles
No son los grandes errores los que te frenan… son los hábitos silenciosos que repites cada día sin pensarlo. A veces buscamos las causas de nuestro malestar en lo complejo, lo lejano, lo médico. Pero la mayoría de las veces están ahí mismo, escondidas en lo cotidiano. No hacen ruido, no parecen urgentes, y por…
-
Cuando tu cuerpo decide hablar a gritos
El equilibrio entre cuerpo y mente comienza escuchando las señales. Imagina despertar una mañana pensando que todo está normal, pero descubrir de repente que tu vida está al borde del colapso. ¿Realmente conoces las señales que tu cuerpo te está enviando? Muchas veces avanzamos creyendo que “todo está bien”, ignorando pequeñas señales hasta que estas…